Hace apenas unos minutos, Víctor Gil nos ha desvelado algunos datos del estudio sobre Twitter titulado “I Estudio de la Innovación abierta en Twitter”, que se presentará el próximo martes día 2. Este estudio, ha sido realizado para Madrid Network por parte de Cool Insights, la empresa que encabeza el propio Víctor.
Según este estudio, la edad media del usuario de Twitter en España ha subido de los 28 años en 2008 a los 33 años en 2009 y el 73% de los usuarios se dedican profesionalmente a alguna tarea relacionada con las nuevas tecnologías.
Quizá, la subida de edad venga dada en parte por la profesionalización de los usuarios y que se hayan percatado de lo útil que puede ser Twitter para sus trabajos ya que el 57% de ellos afirman que lo usan de modo tanto profesional como personal y que el 54% asegura que Twitter le resulta beneficioso para su vida laboral.
Como dato anecdótico, Víctor nos ha desvelado que el 24% de usuarios actualiza su twitter desde la calle y que el 15% lo utiliza para mantener el contacto con su pareja.
El motivo principal para hacer este estudio es que Twitter es un referente social de la web 2.0 y en los últimos tiempos y España está destacando en los rankings por ser uno de los países que más uso le da a la plataforma de microblogging.
Así pues, este estudio se ha hecho para saber cual es el perfil del usuario de Twitter en España, qué nos motiva a participar en esta red y cómo las empresas pueden aprovechar esta conversación entre usuarios
Los datos de los cuales se han extraído las conclusiones han sido recopilados entre octubre y diciembre de 2009 en varias fases, y se ha sondeado la opinión y las costumbres de más de 1.000 Twitteros españoles.
La presentación del “I Estudio de la Innovación abierta en Twitter” se hará el martes 2 de Febrero, a las 11’30h en la sede de PROMOMADRID, en la callae Suero de Quiñones 34, distrito de Chamartín.
Si te apetece asistir a la presentación, te puedes inscribir rellenando este formulario y si no vas a estar en Madrid el día 2 pero quieres estar al tanto siguiendo a @MadridNetwork.